La muerta de Boquerón.

La muerta de Boquerón.
Por Jorge Martínez  R


En Caripe abundan los cuentos de muertos o aparecidos, que salían de noche en algunos parajes solitarios, carreteras, vías o caminos,  en el monte, la montaña y hasta en muchas casas viejas donde murieron y velaron a sus dueños.
Los muertos o aparecidos siempre fueron  vistos  por  cazadores nocturnos, borrachos sin oficio y algunos chóferes o  camioneros de la zona, -muy buenos conversadores y hasta creadores de cuentos de caminos-, conocidos en La Guanota como: “Habladores o embusteros”
Los cierto que  antes de llegar a la vieja Casona, de la hacienda que fue de la familia Mezzana, en Boquerón, existe una curva en la carretera, que fue temida y muy nombrada por los  raros e inexplicables accidentes de transito que allí ocurrieron con saldo de victimas mortales y después  las apariciones de una mujer vestida de blanco, que desaparece misteriosamente cuando alguien  le ofrece compañía,  la corteja  o piropea.
Un día de gran algarabía en todo el municipio, por un acontecimiento muy especial que se realizaba, -ya que era la primera vez que un presidente de la república, visitaba la población de Caripe-, lo que ocasionó una movilización espectacular, gente de todos los caseríos y poblados de la zona. -Aquello  parecía una feria agrícola con todas las características de una gran fiesta campesina-.
Dentro de ese jolgorio festivo, tres bongueros y  amigos de tragos, -“bongueros”, -como se les decía antes a los primeros camioneros dedicados al transporte y comercio de los productos del campo, como frutas, vegetales y hortalizas- se convidaron para la curva de la muerta para ver si era verdad que allí salía ese espanto. – se equiparon de ron y tabaco y se estacionaron en la curva, desafiando la oscuridad de la noche, con bríos de borracho,  tomando ron, hablando y gritando a todo gañote: -Donde está la muerta que sale aquí? Que venga pa´ que vea, que no la vamos a pelar!! Y así gritaban cualquier cantidad de palabras o sandeces propias de  borrachos alebrestados.
Como a las una de la madrugada, sintieron  y miraron que se acercaba una figura de mujer que venia por el medio de la carretera. - Exactamente era una mujer vestida de blanco, que venia caminando, descalza y con los zapatos en las manos-. Los tres valientes camioneros, se emocionaron, se animaron a cumplir su misión de coquetear a la muerta, le salieron al paso y le preguntaron: “Mi amor quieres un trago? Tú bebes mi bella? La mujer le contesto  con voz suave y muy nerviosa,  voz como de ultratumba, diciéndole: “CUANDO ESTABA VIVA, SI” Repitió lo mismo casi llorando “CUANDO ESTABA VIVA, SI” y siguió caminando.  Los camioneros se persignaron con la señal de la cruz, invocando a San Cristóbal, su santo protector  y a la virgen Delvalle, patrona de oriente y  virgen de su devoción, de un brinco se montaron en sus camiones y dejaron el pelero rumbo a sus casas.

La mujer continuo su camino en la oscuridad de la noche, riéndose sola, de su picara defensa, diciendo para sus adentros “Vayan a coger a otra, o vayan a coger a su madre, desgraciados, a mi No” y siguió su camino para Tierra Blanca, de donde la habían llevado para ver al presidente Raúl Leoni, que estaba de visita en el Municipio Caripe, y después que culminó el acto, a la hora de recoger a la gente para llevarlos a su lugar de origen, a ella como a muchos otros campesinos los dejaron descarriados o botados en Caripe. Ella tuvo que venirse sola y a pie, pasando por la cueva de El Guácharo, San Agustín y Boquerón rumbo a Tierra Blanca, que queda después de Sabana de Piedra, convietiendose esta anécdota en el increíble cuento de “La muerta de Boquerón”



Comentarios

Entradas populares de este blog

Encantados, enanitas y oro en La Cueva del Guacharo.

El jinete sin cabeza de La Guanota del Medio.

El hijo de Anastasia y las pozas encantadas de Caripe.