Las Maracas de Capacho.
Las maracas de capacho.
P/ Jorge Martínez R.
La música
venezolana tiene su gran acompañante en las cuerdas del arpa el cuatro el
tambor y las maracas de capacho. Las maracas son uno de los instrumentos
musicales idiófonos y el capacho es esa planta misteriosa que se encuentra
siempre en los vecindarios de algunos pueblos, muy especialmente en las
comarcas indígenas, algunos caseríos llaneros, pueblos andinos de Venezuela
como en toda Sudamérica y África. El Capacho produce una maraquita que sus semillas
son utilizadas para hacer la filarmónica maraca de capacho, que a través del
tiempo han venido usando los indígenas como el primero y único juguete que dan
a sus hijos desde que nacen, al igual que las demás etnias indígenas de
Sudamérica y comarcas africanas, que heredaron de sus ancestros la creencia que
los sonidos emitidos por las maracas de capacho tenían la capacidad de atraer a
espíritus ancestrales para invocarlos en sus rituales de exaltación y
sanaciones corporales ,y así liberar al cuerpo humano y hasta el de sus
animales, de todos los males sobre naturales que pudieran poseer. Lo siguen
usando los brujos, los místicos y hasta los ritualistas santeros de esta época.
Según un “Chaman de los kariñas”, - en una grata e interesante conversación que tuvimos en su comarca- me relato tantas cosas que me dejaron con la inquietud de comunicar esto, para que mucha gente tenga su propia idea sobre -las Maracas de Capacho-. “En su comunidad indígena no hay niños o niñas con problemas de autismo, y no existen los problemas de Alzheimer que afecta a tanta gente en el mundo” eso me llamo la atención y quise que fuera mas especifico y me hablara mas sobre esos dos males en particular. Me dio una larga explicación que podemos resumir de la siguiente manera “El niño indígena de esa comarca originaria, no ve televisión ni usa ningún otro juguete que no sea su maraquita de capacho, que los mantienen en conexión con todos sus espíritus protectores, los mantiene en contacto con todas las cosas vivas que lo rodean y especialmente con el espíritu de sus ancestros que se convierten en sus hadas protectoras de todos los males y para siempre” Y dicen en su Comarca: “Que este Chaman, tiene el secreto para la cura de estos dos males”.
Eso me hace tener una filosofía, -que no es una teoría valida ni comprobada por nadie-, simplemente una filosofía o forma de pensar muy personal, que nace del devenir popular en contacto con la cultura indígena originaria. Como filosofía; “Evitar que los niños recién nacidos tengan contacto visual con la televisión y demás equipos audiovisuales y que tengan un juguete de sonido idiófono como unas maraquitas de capacho, hasta sus primeros 2, 3 o mas años” para ver si esto funciona como vacuna espiritual además de las múltiples vacunas preventivas que se les colocan para que sean inmunes a tantos males que rondan el ambiente donde desarrollan su infancia. Atención médicos pediatras, ginecólogos, obstetra, internistas etc.
Según un “Chaman de los kariñas”, - en una grata e interesante conversación que tuvimos en su comarca- me relato tantas cosas que me dejaron con la inquietud de comunicar esto, para que mucha gente tenga su propia idea sobre -las Maracas de Capacho-. “En su comunidad indígena no hay niños o niñas con problemas de autismo, y no existen los problemas de Alzheimer que afecta a tanta gente en el mundo” eso me llamo la atención y quise que fuera mas especifico y me hablara mas sobre esos dos males en particular. Me dio una larga explicación que podemos resumir de la siguiente manera “El niño indígena de esa comarca originaria, no ve televisión ni usa ningún otro juguete que no sea su maraquita de capacho, que los mantienen en conexión con todos sus espíritus protectores, los mantiene en contacto con todas las cosas vivas que lo rodean y especialmente con el espíritu de sus ancestros que se convierten en sus hadas protectoras de todos los males y para siempre” Y dicen en su Comarca: “Que este Chaman, tiene el secreto para la cura de estos dos males”.
Eso me hace tener una filosofía, -que no es una teoría valida ni comprobada por nadie-, simplemente una filosofía o forma de pensar muy personal, que nace del devenir popular en contacto con la cultura indígena originaria. Como filosofía; “Evitar que los niños recién nacidos tengan contacto visual con la televisión y demás equipos audiovisuales y que tengan un juguete de sonido idiófono como unas maraquitas de capacho, hasta sus primeros 2, 3 o mas años” para ver si esto funciona como vacuna espiritual además de las múltiples vacunas preventivas que se les colocan para que sean inmunes a tantos males que rondan el ambiente donde desarrollan su infancia. Atención médicos pediatras, ginecólogos, obstetra, internistas etc.
De lo demás,-como es lógico- que se encarguen los médicos, científicos y
todos esos estudiosos que hoy están buscando la raíz de estos problemas
infantiles y que aparecen con la primera y tercera edad como es el autismo y el
Alzheimer. Así que mi regalo para mis próximos nietos o nietas, será unas
preciosas y protectoras maracas de capacho y que Dios me los bendiga siempre.
Feliz domingo en familia y un gran abrazo para todos y todas.
Comentarios
Publicar un comentario